El futuro de las criptomonedas
Cuando el Bitcoin se presentó al mundo hace más de una década, se suponía que iba a ser una revolución en el ecosistema financiero. Pero esa revolución apenas se ha producido. La tumultuosa primera década de la criptodivisa ha estado marcada por los escándalos, los errores y las salvajes oscilaciones de precios. Después de alcanzar un precio récord de más de 63.000 dólares en abril de 2021, BTC ha caído un 24% hasta casi 48.000 dólares al 30 de agosto de 2021.
Pero los inversores y los entusiastas de la criptodivisa han redoblado su optimismo respecto a su futuro. Por ello, la próxima década podría ser fundamental para Bitcoin y para las criptodivisas en general.
Tal y como expuso su inventor seudónimo, Satoshi Nakamoto, en un documento seminal publicado el 31 de octubre de 2008, Bitcoin pretendía ser una alternativa descentralizada y sin fronteras a las monedas fiduciarias controladas por los gobiernos y los bancos centrales. El consenso sobre una transacción dentro de la red Bitcoin no depende de terceros mediadores. En su lugar, se logra con la ayuda de la cadena de bloques (blockchain), una red de sistemas entre pares con libros de contabilidad electrónicos, para verificar y autenticar una transacción.
Qué pasará con el bitcoin
Cuando el Bitcoin se presentó al mundo hace más de una década, se suponía que iba a ser una revolución en el ecosistema financiero. Pero esa revolución apenas se ha producido. La tumultuosa primera década de la criptomoneda ha estado marcada por los escándalos, los pasos en falso y las salvajes oscilaciones de precios. Después de alcanzar un precio récord de más de 63.000 dólares en abril de 2021, BTC ha caído un 24% hasta casi 48.000 dólares al 30 de agosto de 2021.
Pero los inversores y los entusiastas de la criptomoneda han redoblado su optimismo respecto a su futuro. Por ello, la próxima década podría ser fundamental para Bitcoin y para las criptodivisas en general.
Tal y como expuso su inventor seudónimo, Satoshi Nakamoto, en un documento seminal publicado el 31 de octubre de 2008, Bitcoin pretendía ser una alternativa descentralizada y sin fronteras a las monedas fiduciarias controladas por los gobiernos y los bancos centrales. El consenso sobre una transacción dentro de la red Bitcoin no depende de terceros mediadores. En su lugar, se logra con la ayuda de la cadena de bloques (blockchain), una red de sistemas entre pares con libros de contabilidad electrónicos, para verificar y autenticar una transacción.
Predicción del precio del Bitcoin
El Bitcoin y otras criptomonedas son creadas o “minadas” por ordenadores de gran potencia que compiten para resolver complejos rompecabezas matemáticos, que engullen energía y alimentan las emisiones que calientan el planeta, a menos que funcionen con energía procedente de fuentes renovables.
Según un índice elaborado por la Universidad de Cambridge, se calcula que la minería de bitcoins representa actualmente el 0,5% del consumo mundial de electricidad, y consume más energía que Suecia en un año.
Pete Howson, profesor de desarrollo internacional de la Universidad británica de Northumbria, afirma que en 2022 es probable que se produzca una “mayor oposición pública” al bitcoin por motivos medioambientales, lo que podría obligar a los reguladores a actuar con mayor decisión.
“Los apagones masivos causaron 700 muertes en Texas el año pasado por estas fechas (…) y, desde entonces, hemos visto cómo Estados Unidos ha superado a China como superpotencia mundial del bitcoin, con gran parte de esa carga adicional añadida a la red de Texas”, dijo.
Al mismo tiempo, el sector podría verse presionado para abordar sus “retos de sostenibilidad”, según Alexander Hoptner, que dirige BitMEX, una de las mayores bolsas de derivados de monedas virtuales del mundo.
La caída del Bitcoin hoy
Presupuesto 2022: El Gobierno ha introducido una tributación del 30% sobre las ganancias de los activos digitales. Una representación de la criptomoneda virtual Bitcoin se ve en esta ilustración fotográfica tomada el 19 de octubre de 2021. (REUTERS)
El 13 de diciembre, la criptomoneda Bitcoin alcanzó el 90% de su oferta máxima. Una investigación de blockchain.com reveló que de la oferta total de 21 millones de Bitcoins, 18,89 millones ya han sido minados y están circulando en el mercado. El hito se produce casi 12 años después de que el 9 de enero de 2009 se minara el primer bloque, que constaba de 50 Bitcoins.
Para los no iniciados, Bitcoin es una de las pocas criptodivisas con oferta limitada. El inventor de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, limitó el número de Bitcoin a 21 millones, para hacer que la criptodivisa fuera escasa y controlar la inflación que podría surgir de una oferta ilimitada. El Bitcoin es “minado” por mineros que resuelven rompecabezas matemáticos para verificar y validar los bloques de transacciones que se producen en su red. Se trata de un proceso para añadir nuevos Bitcoins a la circulación. Tras realizar un conjunto de transacciones con éxito, el minero recibe un bloque de Bitcoins.