Mercado de criptomonedas en España
Debido a que la legislación fiscal española aún no está totalmente definida en lo que respecta a las nuevas tecnologías y al blockchain, la gran mayoría de los criptocomerciantes no saben cuáles son exactamente sus obligaciones fiscales. Y, sin duda, esta es una cuestión realmente importante si quieres evitar las grandes sanciones que te pueden imponer. En este artículo vamos a resolver todas tus dudas. Analizaremos detenidamente si realmente necesitas pagar impuestos por tus criptomonedas o no; y si la respuesta es afirmativa, entenderás cuánto, cómo hacerlo paso a paso y cuándo. Así que ¡comencemos!
Con ello, ahora debes informar a las autoridades fiscales sobre la posesión de cualquier criptodivisa que tengas y cualquier transacción que realices de forma muy detallada. Y esto se aplica a las monedas que tengas tanto en España como en cualquier otro país del mundo.
Así que, básicamente, tendrás que computar todos los activos que tengas, incluidas las criptodivisas. Si el importe total es superior al mínimo exento en tu región (que puede ser de hasta 400.000 euros), tendrás que pagar el impuesto sobre el patrimonio.
Mejor sitio para comprar bitcoin en España
Debido a que la legislación fiscal española aún no está totalmente definida en lo que respecta a las nuevas tecnologías y al blockchain, la gran mayoría de los criptocomerciantes no saben cuáles son exactamente sus obligaciones fiscales. Y, sin duda, esta es una cuestión realmente importante si quieres evitar las grandes sanciones que te pueden imponer. En este artículo vamos a resolver todas tus dudas. Analizaremos detenidamente si realmente necesitas pagar impuestos por tus criptomonedas o no; y si la respuesta es afirmativa, entenderás cuánto, cómo hacerlo paso a paso y cuándo. Así que ¡comencemos!
Con ello, ahora debes informar a las autoridades fiscales sobre la posesión de cualquier criptodivisa que tengas y cualquier transacción que realices de forma muy detallada. Y esto se aplica a las monedas que tengas tanto en España como en cualquier otro país del mundo.
Así que, básicamente, tendrás que computar todos los activos que tengas, incluidas las criptodivisas. Si el importe total es superior al mínimo exento en tu región (que puede ser de hasta 400.000 euros), tendrás que pagar el impuesto sobre el patrimonio.
Coinbase en España
Durante los últimos años, ha habido una actividad continua en el negocio de las criptomonedas en España. Sin embargo, como suele ocurrir, los gobiernos y las regulaciones van muchos pasos por detrás del mercado. La fiscalidad de las criptodivisas no es una excepción. Hace más de dos años escribimos sobre la fiscalidad de las criptodivisas, y desde entonces han pasado muchas cosas.
Las criptodivisas son un medio de intercambio digital. Siendo el bitcoin la primera criptodivisa que comenzó a operar en 2009. Desde entonces, han aparecido más de 2.000 monedas virtuales con diferentes características y protocolos.
La criptodivisa es vista por muchos como el futuro en el que los bancos dejarán de tener control sobre el flujo de capitales. Aunque en Europa había relativamente pocas regulaciones y el mercado de las criptomonedas seguía beneficiándose de esta situación. En vista de ello, varios países han formado una coalición para regular el negocio de las criptomonedas. Así, España, junto con Francia, Malta, Italia, Portugal, Grecia y Chipre, creó Mediterranean Seven. Su objetivo es centralizar los esfuerzos en materia de criptodivisas y aportar una estrategia sólida.
Criptodivisas en España
Los bitcoins -y las criptodivisas en general- han experimentado una subida meteórica en 2017 cercana al 1.300 por ciento, alcanzando máximos históricos el pasado 17 de diciembre, cuando su precio se quedó a 100 dólares de alcanzar la barrera de los 20.000 dólares.
Sin embargo, se trata de un activo extremadamente volátil cuya tendencia a la baja se mantiene desde hace un mes, habiendo disminuido su valor en más de un 40 por ciento, alcanzando un mínimo de 11.400 dólares -una situación sin precedentes durante 2017-.
No obstante lo anterior, una cosa está clara: las autoridades fiscales siempre están al acecho. En este sentido, el tratamiento fiscal aplicable a estas criptodivisas ha sido perfilado a través de diferentes consultas vinculantes emitidas por la administración tributaria española. En esencia, las criptodivisas tributarán de forma similar a las monedas extranjeras; es decir, por un lado, están exentas de IVA al ser consideradas un medio de pago, y por otro lado, las rentas derivadas de la operativa con ellas tributarán como ganancias patrimoniales en el IRPF español.