Saltar al contenido

Es legal minar bitcoins en argentina

junio 26, 2022

Moneda legal de Bitcoin

Pero el cripto tiene un pequeño y sucio secreto que es muy relevante para el mundo real: utiliza mucha energía. ¿Cuánta energía? Bitcoin, la mayor criptomoneda del mundo, consume actualmente un estimado de 150 teravatios-hora de electricidad al año – más que todo el país de Argentina, de 45 millones de habitantes. La producción de esa energía emite anualmente unas 65 megatoneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, comparable a las emisiones de Grecia, lo que convierte a la criptomoneda en un importante contribuyente a la contaminación atmosférica global y al cambio climático.

“Las operaciones de minería de Bitcoin se encuentran en una carrera armamentística entre el tiempo, el volumen de mineros y la eficiencia de las máquinas que utilizan”, dijo Joshua D. Rhodes, del Center on Global Energy Policy. “En lo que respecta al uso de energía de Bitcoin, actualmente es una especie de mercado “salvaje”. El operador de la red de Texas, ERCOT, estima que los mineros de criptomonedas pueden aumentar la demanda de energía hasta en 6 gigavatios para mediados de 2023, aproximadamente el equivalente a añadir otro Houston a la red.”

En febrero de 2021, Texas sufrió una gran crisis energética después de que las fuertes tormentas de invierno provocaran fallos en toda la problemática red eléctrica del estado. La transición de arriba muestra imágenes de satélite de la NASA de las luces nocturnas en Houston antes (7 de febrero) y después (16 de febrero) de los cortes de energía causados por las tormentas. Unos cuatro millones de clientes de todo el estado se quedaron sin electricidad durante la crisis.

Regulación de la criptomoneda en Argentina

Mientras que algunos estados han permitido explícitamente su uso y comercio, otros lo han prohibido o restringido. Asimismo, varias agencias gubernamentales, departamentos y tribunales han clasificado las criptodivisas de forma diferente.

La Unión Europea no ha aprobado ninguna legislación específica relativa al estatus del bitcoin como moneda, pero ha declarado que el IVA/GST no es aplicable a la conversión entre moneda tradicional (fíat) y bitcoin.

Según el Banco Central Europeo, la regulación tradicional del sector financiero no es aplicable al bitcoin porque no implica a los agentes financieros tradicionales[7]:  5 Otros en la UE han declarado, sin embargo, que las normas existentes pueden ampliarse para incluir el bitcoin y las empresas de bitcoin[8].

El Banco Central Europeo clasifica el bitcoin como una moneda virtual descentralizada convertible.[7]: 6 En julio de 2014, la Autoridad Bancaria Europea aconsejó a los bancos europeos que no negociaran con monedas virtuales como el bitcoin hasta que se estableciera un régimen regulador.[9]

En 2016, la propuesta del Parlamento Europeo de crear un grupo de trabajo para supervisar las monedas virtuales con el fin de luchar contra el blanqueo de capitales y el terrorismo, aprobada por 542 votos a favor, 51 en contra y 11 abstenciones, ha sido enviada a la Comisión Europea para su consideración[10].

Prohibición de las criptomonedas en Argentina

Muchas de las ofertas que aparecen en este sitio son de anunciantes de los cuales este sitio web recibe una compensación por aparecer aquí. Esta compensación puede afectar a cómo y dónde aparecen los productos en este sitio (incluyendo, por ejemplo, el orden en que aparecen). Estas ofertas no representan todos los productos de depósito, inversión, préstamo o crédito disponibles.

La minería de Bitcoin es un proceso computacional que logra dos objetivos distintos e importantes. En primer lugar, permite a los mineros “encontrar” nuevos bitcoins que se añaden a la circulación. En segundo lugar, los mineros de bitcoin verifican las transacciones mientras minan. Esto ayuda a garantizar la integridad de la cadena de bloques, que sirve de registro de las transacciones.

La minería de Bitcoin consiste en que un ordenador intente producir una cadena de caracteres que sea menor o igual que un hash objetivo. El hash objetivo es un código alfanumérico de 64 dígitos, y los mineros son recompensados con bitcoin si son los primeros en encontrar una solución.

En los primeros tiempos de la minería de bitcoins, la unidad central de procesamiento, o CPU, de un ordenador de sobremesa o portátil corriente era lo suficientemente potente como para descubrir nuevos bloques. Más tarde, se descubrió que las unidades de procesamiento gráfico, o GPU, utilizadas para los juegos eran más eficientes para resolver el problema del hash.

Población de Argentina

La operación minera supondría inicialmente 100 MW de energía a gas, que podrían ampliarse a 250 MW. Meyer dijo que Argentina tiene “buenos proveedores de turbinas y generadores, y recursos humanos”. Y añadió que “hay un gran escenario de petróleo y gas en Argentina”.

El proyecto ampliaría la capacidad local de transporte de gas, proporcionaría puestos de trabajo y todos los proveedores serían locales, dijo Meyer. “Nuestro plan es trabajar con la universidad local para crear un centro de servicios para arreglar las máquinas de minería”.

Con la prohibición de la criptomoneda en China, la mayor parte de la minería de Bitcoin se realiza en Norteamérica, pero ese mercado se ha saturado, dijo Meyer. El gas natural para la energía es barato en Argentina y la zona de libre comercio hace que el proyecto sea atractivo.

La minería de Bitcoin es el proceso mediante el cual ordenadores especializados verifican las transacciones de Bitcoin. El proceso permite a los mineros añadir “bloques” del libro de contabilidad público distribuido, también conocido como blockchain, en el que se registran las transacciones.

El proceso de minado consume mucha energía. A lo largo del año pasado, la minería de Bitcoin consumió 204 TWh, tanta energía como el país de Tailandia, según un estudio de la plataforma de análisis tecnológico Digiconomist.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad