Saltar al contenido

Declarar criptomonedas 2022

junio 26, 2022

El mejor software de impuestos para criptomonedas

Muchas de las ofertas que aparecen en este sitio son de anunciantes de los cuales este sitio web recibe una compensación por aparecer aquí. Esta compensación puede afectar a cómo y dónde aparecen los productos en este sitio (incluyendo, por ejemplo, el orden en que aparecen). Estas ofertas no representan todos los productos de depósito, inversión, préstamo o crédito disponibles.

Las criptomonedas son el salvaje oeste del mundo de la inversión. Estas monedas digitales no sólo son completamente intangibles, sino que fluctúan con tal volatilidad que comerciar e invertir en ellas puede parecerse más a un videojuego que a la inversión en una clase de activo real.

Sin embargo, desde el punto de vista fiscal, la Agencia Tributaria considera las transacciones con criptomonedas igual que si se compraran o vendieran acciones, bonos u otros activos financieros. Aquí están las cosas importantes relacionadas con los impuestos que necesitas saber sobre la criptodivisa, tanto si la comercializas como si simplemente la usas para comprar tu café de la mañana.

Vayamos al grano: sí, la criptomoneda puede estar sujeta a impuestos, dependiendo de lo que hagas con ella. El IRS considera la criptodivisa como un activo de capital, lo que significa que hay que pagar impuestos sobre cualquier ganancia. Pero hay otras acciones que también pueden generar impuestos sobre las criptodivisas, y debes estar preparado para declarar cualquier transacción de este tipo cuando declares tus impuestos.

Criptoimpuesto Grecia

En Estados Unidos, las criptomonedas han sido objeto de gran atención por parte de los gobiernos federales y estatales.    A nivel federal, la mayor parte de la atención se ha centrado en el nivel administrativo y de las agencias, incluyendo la Comisión de Valores y Bolsa (la “SEC”), la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (la “CFTC”), la Comisión Federal de Comercio y el Departamento del Tesoro, a través del Servicio de Impuestos Internos (el “IRS”), la Oficina del Contralor de la Moneda (la “OCC”) y la Red de Aplicación de los Delitos Financieros (“FinCEN”).    Aunque estos organismos han participado de forma significativa, apenas se ha producido una reglamentación formal.    Muchas agencias federales y responsables políticos han elogiado la tecnología como una parte importante de la infraestructura futura de Estados Unidos y han reconocido la necesidad de que Estados Unidos mantenga un papel de liderazgo en el desarrollo de la tecnología.

No existe una definición uniforme de “criptodivisa”, que a menudo se denomina “moneda virtual”, “activos digitales”, “fichas digitales”, “criptoactivos” o simplemente “cripto”.    Mientras que algunas jurisdicciones han intentado formular una definición detallada de la clase de activos, la mayoría ha optado sabiamente por definiciones más amplias y agnósticas desde el punto de vista tecnológico.    Aquellos que adopten este último enfoque estarán mejor posicionados para regular a medida que la tecnología evolucione.

Países libres de impuestos para las criptomonedas

Quien sea residente en España y posea criptodivisas como Bitcoins tendrá que presentar esta información en su declaración anual de la renta a partir del 1 de enero de 2023, con información detallada sobre transacciones y saldos.

Hasta ahora, las obligaciones fiscales para los poseedores de criptodivisas se limitaban a la necesidad de declarar las ganancias o pérdidas en su declaración de la renta, que en la de 2022 tiene un apartado específico para estos activos.

La nueva obligación de declarar todas las operaciones con criptodivisas en 2023, tal y como regula la nueva ley antifraude española, se recoge en un anteproyecto de ley que incorpora varias modificaciones en materia de lucha contra el fraude y que se encuentra en fase de audiencia pública.

La declaración de la renta se realizará a través de los modelos especiales de impuestos Modelo 650 y Modelo 660, y tendrá que incluir información sobre quienes hayan sido titulares de las criptodivisas o beneficiarios autorizados de las mismas en algún momento del año.

Además, habrá que incluir el detalle de cuáles son los saldos finales al final del año, así como datos como los tipos de moneda, cuántas unidades de la criptodivisa se poseen y a cuánto asciende el importe equivalente en euros.

Ejemplo de informe fiscal de Koinly

Sabes que si has invertido en criptodivisas en 2021, debes incluirlas en la Declaración de la Renta? En este artículo te contamos en qué casos debes declarar las criptodivisas, cómo hacerlo, qué ocurre si realizas una actividad de minería de criptodivisas y si las pérdidas se pueden compensar con los beneficios.

Las divisas digitales se han convertido en una forma de inversión para muchas personas, pero plantean diversas dudas sobre su fiscalidad. A continuación, proponemos varias preguntas frecuentes y sus respuestas sobre cómo declarar las criptodivisas en 2022.

Las ganancias y pérdidas patrimoniales son variaciones en el valor del patrimonio del contribuyente que se ponen de manifiesto con ocasión de cualquier alteración en la composición de aquél, salvo que sean calificadas como renta por esta Ley.

Si se han comprado criptomonedas, pero es sólo una inversión, no se declara. Lo que se incluye en la declaración de la renta es el beneficio obtenido con la transmisión. Sin embargo, si lo que ha invertido en criptodivisas es una cantidad importante, debe considerar que puede tener que presentar el Impuesto sobre el Patrimonio, como veremos a continuación.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad