Precio del Bitcoin
Para empezar vamos a hablar de un foro muy popular entre los gamers. Se trata de una página web en la que puedes debatir y comentar cualquier tema relacionado con los videojuegos, no importa cuál sea tu consola favorita, PlayStation, Wii, Xbox, PC, todas están aquí. Aunque si eres de jugar en el móvil, quizás prefieras visitar Foromóvil.
Foroparalelo podría decirse que es el más parecido a Forocoches en esta lista, ya que su contenido es muy extenso y variado. En el momento de crear estas líneas se habían creado 835.079 temas con más de 18 millones de mensajes publicados por su comunidad que supera los 120 mil miembros registrados. Sin duda una comunidad muy amplia para poder discutir y debatir casi cualquier tema.
Aunque para muchos, incluida Wikipedia, Taringa es una red social, su funcionamiento es muy similar al de un foro con publicaciones de todo tipo de temas y moderadores. Por este motivo, hemos decidido incluir esta web, que además es una de las mayores comunidades de habla hispana, aunque tras haber sido fuertemente censurada por contenidos piratas y haber sufrido un hackeo de más de 28 millones de cuentas, el número de usuarios se ha visto significativamente reducido.
Clasificación de criptomonedas
La fiebre de las criptomonedas parece no tener fin. Tras el loco ascenso del dogecoin, una criptodivisa nacida a través de un meme, ahora es Forocoches quien lanza su propia moneda digital, el RotoMoon. No se trata de una broma más en el foro 2.0 más activo de España, sino que tiene la clara intención de aportar beneficios a sus inversores, además de llevar a cabo una iniciativa solidaria.
RotoMoon se lanzó el 18 de abril y ya cuenta con 1.000 propietarios y una capitalización de 2 millones de dólares. Podemos identificarla en webs especializadas como BROKEN $ y la intención es llevar a cabo 288 mil millones de ‘tokens’, una cifra que no es casual, ya que ‘288’ es la respuesta habitual de los foreros cuando preguntan algo relacionado con los números del foro. Bromas internas. Los creadores de las criptodivisas también han pensado en un método para que este gran número no juegue en su contra: quemar ‘tokens’ periódicamente para garantizar la subida del precio.
¿Y cómo se benefician los usuarios que compran esta moneda? Cada transacción de RotoMoon se queda con una comisión del 10%, el 5% va directamente a los poseedores de la criptodivisa mientras que el 5% restante se destina a marketing y donaciones. Así lo explican en el foro con su peculiar lenguaje: “Queremos ayudar al máximo número de shurperros Y shurgatos que tanto lo necesitan. Muchos de ellos necesitan tratamiento médico y comida, pero las protectoras no tienen capacidad suficiente para ayudarlos a todos. Por ello, nuestras donaciones se destinarán a ayudar al mayor número de protectoras y así poder salvar el mayor número de vidas posible. Este foro ha demostrado muchas veces ser generoso y queremos poner nuestro granito de arena. En cuanto pongamos la liquidez, se bloqueará como el contrato, sobre el que no podremos hacer modificaciones. “
Noticias de Bitcoin
Cuando Rodolfo Chikilicuatre, el personaje del actor David Fernández y creado por Terrat de Buenafuente, participó en Eurovisión en 2008 gracias, en gran parte, a una campaña viral en Forocoches, no podíamos imaginar hasta dónde podían llegar algunas bromas.
Por ejemplo: un meme de un perro que representa el sentido de la vida que surgió en 2013 como una criptodivisa y llega a valer 70.000 millones de dólares después de que el hombre más rico del mundo tuiteara sobre si una de sus empresas había adoptado el tipo seo. de moneda.
Esta criptodivisa no es nueva. Y no nació con la profesión de ser una moneda. Sus orígenes se remontan a más de una década. La imagen, que forma parte de la criptomoneda, formaba parte de una serie de fotos publicadas originalmente en su blog personal por un profesor de guardería japonés que consiguió rescatar a un perro llamado Kabosu en febrero de 2010. En una de las fotos resultó que había una mirada del perro a la cámara en la que parecía mirar con desconfianza pero con calma.
La foto fue objeto de bromas y memes. Toma prestada la frase “doge” para referirse cariñosamente a los perros cuyas imágenes se esparcieron por Internet (en una broma aún más antigua que este meme, como documenta Know Your Meme). De diversas colisiones, de coincidencias y, sobre todo, de foros digitales que han generado bromas colectivas, nació el meme con una representación en tipografía Comic Sans del supuesto monólogo interno de Kabosu.
Noticias de la moneda
En España han surgido algunas. La mayoría, medio en serio, medio en broma. Pero otras, como el utility token de Bit2Me o trazable, con su criptodivisa TRZ, más serias. Dos de las que más repercusión han tenido han sido la Peseta Digital y el Rotomoon. ¿Qué ha sido de ellas?
Según Business Insider, para comprarlas es necesario tener un monedero digital en TrustWallet y fondos en Binance. Su comercio puede hacerse actualmente en Latoken, PancakeSwap, Dexguru y PooCoin.
RotoMoon se anunció el 18 de abril en ForoCochesy rápidamente ganó usuarios por su conexión con el popular foro, y por su fin benéfico: ayudar a los perros y gatos sin hogar. En apenas 48 horas ya tenía más de mil propietarios y una capitalización de casi 2 millones de euros.
Técnicamente RootMoon no es una criptomoneda, sino un token. A efectos prácticos es casi lo mismo, pero hay una diferencia. Mientras que las criptomonedas tienen su propia blockchain, los tokens utilizan otras blockchains para funcionar. En realidad, la mayoría de lo que llamamos criptomonedas son tokens. El de RootMoon se llama $ROTO.