Calculadora de minería de Bitcoin
La minería de Bitcoin es el proceso por el cual se ponen en circulación nuevos bitcoins. También es la forma en que la red confirma las nuevas transacciones y es un componente crítico del mantenimiento y desarrollo del libro de contabilidad de la cadena de bloques. La “minería” se lleva a cabo mediante un sofisticado hardware que resuelve un problema matemático computacional extremadamente complejo. El primer ordenador que encuentra la solución al problema recibe el siguiente bloque de bitcoins y el proceso comienza de nuevo.
La minería de criptomonedas es minuciosa, costosa y sólo se obtiene una recompensa esporádica. Sin embargo, la minería tiene un atractivo magnético para muchos inversores que están interesados en la criptodivisa debido al hecho de que los mineros reciben recompensas por su trabajo con tokens de cripto. Esto puede deberse a que los tipos emprendedores ven la minería como centavos del cielo, como los buscadores de oro de California en 1849. Y si tienes inclinaciones tecnológicas, ¿por qué no hacerlo?
La recompensa de bitcoin que reciben los mineros es un incentivo que motiva a la gente a ayudar en el propósito principal de la minería: legitimar y controlar las transacciones de Bitcoin, asegurando su validez. Debido a que muchos usuarios de todo el mundo comparten estas responsabilidades, Bitcoin es una criptomoneda “descentralizada”, es decir, que no depende de ninguna autoridad central como un banco central o un gobierno para supervisar su regulación.
Bitcoin mining deutsch
En su apogeo, la minería de criptomonedas fue una carrera armamentística que provocó un aumento de la demanda de unidades de procesamiento gráfico (GPU). De hecho, Advanced Micro Devices, un fabricante de GPUs, registró unos resultados financieros impresionantes mientras la demanda de acciones de la compañía se disparaba y las acciones cotizaban a su nivel más alto en una década.
La mayoría de la gente piensa en la minería de criptomonedas simplemente como una forma de crear nuevas monedas. Sin embargo, la minería de criptomonedas también implica la validación de las transacciones de criptomonedas en una red de cadenas de bloques y su incorporación a un libro de contabilidad distribuido. Lo más importante es que la minería de criptomonedas evita el doble gasto de la moneda digital en una red distribuida.
Al igual que las monedas físicas, cuando un miembro gasta criptodivisa, el libro de contabilidad digital debe actualizarse cargando una cuenta y abonando la otra. Sin embargo, el reto de una moneda digital es que las plataformas digitales son fácilmente manipulables. Por lo tanto, el libro mayor distribuido de Bitcoin sólo permite a los mineros verificados actualizar las transacciones en el libro mayor digital. Esto da a los mineros la responsabilidad adicional de asegurar la red contra el doble gasto.
Minería de criptomonedas 2021
La minería de bitcoins es el proceso de creación de nuevos bitcoins mediante la resolución de rompecabezas. Consiste en sistemas informáticos equipados con chips especializados que compiten para resolver rompecabezas matemáticos. El primer minero de bitcoin (como se denominan estos sistemas) que resuelve el rompecabezas es recompensado con bitcoin. El proceso de minería también confirma las transacciones en la red de la criptomoneda y las hace fiables.
Durante un corto periodo de tiempo tras el lanzamiento de Bitcoin, se minaba en ordenadores de sobremesa con unidades de procesamiento central (CPU) normales. Pero el proceso era extremadamente lento. Ahora la criptomoneda se genera utilizando grandes grupos de minería repartidos por muchas zonas geográficas. Los mineros de Bitcoin agrupan sistemas de minería que consumen enormes cantidades de electricidad para minar la criptomoneda.
En las regiones en las que la electricidad se genera con combustibles fósiles, la minería de bitcoin se considera perjudicial para el medio ambiente. Como resultado, muchos mineros de bitcoin han trasladado sus operaciones a lugares con fuentes de energía renovables para reducir el impacto de Bitcoin en el cambio climático.
Grupo de minería de Bitcoin
La red bitcoin es una red de pagos entre pares que funciona con un protocolo criptográfico. Los usuarios envían y reciben bitcoins, las unidades monetarias, emitiendo mensajes firmados digitalmente a la red mediante el software de monedero de criptomonedas bitcoin. Las transacciones se registran en una base de datos pública distribuida y replicada, conocida como blockchain, y el consenso se logra mediante un sistema de prueba de trabajo llamado minería. Satoshi Nakamoto, el diseñador de bitcoin, afirmó que el diseño y la codificación de bitcoin comenzaron en 2007. El proyecto se publicó en 2009 como software de código abierto.
La red requiere una estructura mínima para compartir las transacciones. Basta con una red descentralizada ad hoc de voluntarios. Los mensajes se transmiten en base al mejor esfuerzo, y los nodos pueden salir y volver a unirse a la red a voluntad. Al volver a conectarse, un nodo descarga y verifica nuevos bloques de otros nodos para completar su copia local de la cadena de bloques[2][3].
Un bitcoin se define por una secuencia de transacciones firmadas digitalmente que comenzó con la creación del bitcoin, como una recompensa en bloque. El propietario de un bitcoin lo transfiere firmando digitalmente al siguiente propietario mediante una transacción de bitcoin, de forma muy parecida al endoso de un cheque bancario tradicional. El beneficiario puede examinar cada transacción anterior para verificar la cadena de propiedad. A diferencia de los endosos de cheques tradicionales, las transacciones con bitcoins son irreversibles, lo que elimina el riesgo de fraude por devolución.