Hash de la transacción eth
¿Acabas de hacer un pago y el receptor te pide el “hash de la transacción”? Ya sea que pague en Bitcoin, Ethereum, Litecoin o Dash; a menudo el comerciante le pedirá el hash o el ID de la transacción como prueba de pago. También hay otros escenarios en los que un servicio de cartera de terceros o una plataforma de comercio le pedirá que envíe el ID del hash de la transacción con el fin de solucionar cualquier problema que tenga. Entonces, ¿cómo localizar este Tx Hash / TxID? En primer lugar, ¿es seguro compartir esta información y qué es básicamente un ID de transacción?
Tx Hash significa Transaction Hash y también se conoce como Transaction ID (TxID). Consiste en caracteres alfanuméricos y es básicamente un número de identificación dado para una transacción de Bitcoin. Todas y cada una de las transacciones que se realizan en el blockchain de Bitcoin tienen este identificador único. Del mismo modo, las transacciones en la blockchain de Ethereum tendrán un hash Tx único y cada transacción en la blockchain de Litecoin también tendrá un TxID.
Todas las transacciones en la cadena de bloques están disponibles públicamente. Una vez que se realiza un pago o se transfieren monedas a otra dirección, la transacción se transmite y se genera un Tx Hash ID. Utilizando el ID de la transacción se puede seguir y rastrear fácilmente el estado de una transacción. Podrán conocer todos los detalles de la transferencia, como: la dirección del remitente, la dirección del destinatario, la cantidad total enviada, la fecha de la transferencia, la altura del bloque, las tasas pagadas y el número de confirmaciones.
Hash de la transacción binance
Tx Hash significa Transaction Hash y también se conoce como Transaction ID (TxID). Consiste en caracteres alfanuméricos y es básicamente un número de identificación dado para una transacción de Bitcoin. Todas y cada una de las transacciones que se realizan en el blockchain de Bitcoin tienen este identificador único. Del mismo modo, las transacciones en la cadena de bloques de Ethereum tendrán un hash Tx único y cada transacción en la cadena de bloques de Litecoin también tendrá un TxID.
Todas las transacciones en blockchain están disponibles públicamente. Una vez que se realiza un pago o se transfieren monedas a otra dirección, la transacción se transmite y se genera un Tx Hash ID. Utilizando el ID de la transacción se puede seguir y rastrear fácilmente el estado de una transacción. Se podrán conocer todos los detalles de la transferencia, como: la dirección del remitente, la dirección del destinatario, la cantidad total enviada, la fecha de la transferencia, la altura del bloque, las tasas pagadas y el número de confirmaciones.
Los hash e ID de las transacciones no contienen información personal, por lo que es completamente seguro compartirlos. Pero, ¿en qué son útiles estos hash e ID de las transacciones? Como hemos dicho, son útiles de muchas maneras: Por ejemplo, puedes compartir esta información con el proveedor de servicios para que conozca el estado de la transferencia. Puedes compartir el ID de la transacción con el comerciante para confirmar que la transacción se ha realizado correctamente y hay muchos otros escenarios en los que puedes necesitarlo.
Metamáscara de hash de transacción
Tx Hash significa Transaction Hash y también se conoce como Transaction ID (TxID). Consiste en caracteres alfanuméricos y es básicamente un número de identificación dado para una transacción de Bitcoin. Todas y cada una de las transacciones que se realizan en el blockchain de Bitcoin tienen este identificador único. Del mismo modo, las transacciones en la cadena de bloques de Ethereum tendrán un hash Tx único y cada transacción en la cadena de bloques de Litecoin también tendrá un TxID.
Todas las transacciones en blockchain están disponibles públicamente. Una vez que se realiza un pago o se transfieren monedas a otra dirección, la transacción se transmite y se genera un Tx Hash ID. Utilizando el ID de la transacción se puede seguir y rastrear fácilmente el estado de una transacción. Se podrán conocer todos los detalles de la transferencia, como: la dirección del remitente, la dirección del destinatario, la cantidad total enviada, la fecha de la transferencia, la altura del bloque, las tasas pagadas y el número de confirmaciones.
Los hash e ID de las transacciones no contienen información personal, por lo que es completamente seguro compartirlos. Pero, ¿en qué son útiles estos hash e ID de las transacciones? Como hemos dicho, son útiles de muchas maneras: Por ejemplo, puedes compartir esta información con el proveedor de servicios para que conozca el estado de la transferencia. Puedes compartir el ID de la transacción con el comerciante para confirmar que la transacción se ha realizado correctamente y hay muchos otros escenarios en los que puedes necesitarlo.
Transaction hash deutsch
Una cadena de bloques es una lista creciente de registros, llamados bloques, que están vinculados entre sí mediante criptografía[1][2][3][4] Cada bloque contiene un hash criptográfico del bloque anterior, una marca de tiempo y los datos de la transacción (generalmente representados como un árbol de Merkle). La marca de tiempo demuestra que los datos de la transacción existían cuando se publicó el bloque para entrar en su hash. Como cada bloque contiene información sobre el bloque anterior, forman una cadena, en la que cada bloque adicional refuerza los anteriores. Por lo tanto, las cadenas de bloques son resistentes a la modificación de sus datos porque, una vez registrados, los datos de un bloque determinado no pueden ser alterados retroactivamente sin alterar todos los bloques posteriores.
Las cadenas de bloques suelen ser gestionadas por una red de pares para su uso como libro de contabilidad distribuido públicamente, donde los nodos se adhieren colectivamente a un protocolo para comunicarse y validar nuevos bloques. Aunque los registros de las cadenas de bloques no son inalterables, ya que es posible realizar bifurcaciones, las cadenas de bloques pueden considerarse seguras por su diseño y son un ejemplo de sistema informático distribuido con alta tolerancia a los fallos bizantinos[5].