Saltar al contenido

Cnmv criptomonedas

junio 27, 2022

Precio del Bitcoin

La investigación, publicada bajo el título “Estudio sobre las criptodivisas y la eficacia de las medidas impulsadas por la CNMV”, muestra también cuál es el grado de conocimiento sobre el tema de la población.

En cualquier caso, las cifras son muy diferentes cuando se pregunta a los 1.500 españoles que han participado en la encuesta si han invertido, invierten o han invertido en bitcoin o criptodivisas. El 82,9% “no ha invertido y no”. Hay un 10,2% que podría invertir en el futuro y un 6,8% que nunca ha comprado criptodivisas.

La organización extrae estos datos a partir del análisis de 300 inversores, seleccionados de forma que puedan considerarse representativos de lo que ocurre en España. Se observa que la mayoría invierte menos del 5% de su capital en estos activos digitales.

Además, se observa que casi todos ellos compran criptodivisas sólo ocasionalmente, cuando surgen oportunidades -cuando los precios caen- consideran buenos puntos de entrada o tienen dinero para invertir. Aparentemente, las estrategias son buenas Coste Dólar-Promedio (o coste medio en dólares) no son las más frecuentes en España.

Clasificación de criptomonedas

La minería de criptomonedas es un proceso que suele implicar un alto consumo de energía, debido a los complejos niveles de computación que requiere. Para minimizar la huella de carbono asociada a las primeras monedas digitales, se han desarrollado modelos alternativos de bajo impacto ambiental: las llamadas criptodivisas verdes.

La sostenibilidad se está convirtiendo cada vez más en un criterio central para el futuro de la industria del blockchain. Conseguir un mecanismo criptográfico que no sólo sea eficaz, sino también eficiente, es esencial para seguir expandiendo el uso de las criptodivisas basadas en blockchain. Para analizar la eficiencia energética de una criptodivisa en particular, es necesario inspeccionar su proceso de creación y mantenimiento de bloques de información: cómo los usuarios de esa moneda han acordado registrar y validar la información contenida en cada bloque de la base de datos distribuida.

Casi todas las criptodivisas más populares -como Bitcoin, la criptodivisa original creada en 2009- se producen mediante la minería. Este es precisamente el proceso que las nuevas criptodivisas verdes quieren replantear para reducir su desproporcionado consumo energético. Un gasto energético ineficiente, con sus emisiones de gases de efecto invernadero asociadas, opuesto al propósito fundacional de las monedas digitales de crear un sistema más accesible, justo y sostenible que las monedas tradicionales controladas por los gobiernos.

Noticias sobre la moneda

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) quiere que la publicidad sobre criptodivisas sea escasa. El organismo supervisor ha publicado este lunes una circular, la primera sobre este asunto en Europa, que obliga a las empresas que fomenten la inversión en estos productos no regulados a través de campañas masivas -dirigidas a más de 100.000 personas- a solicitar autorización con al menos 10 días de antelación a su realización para garantizar que la información es “clara, equilibrada, imparcial y no engañosa”. Esta medida, que entrará en vigor dentro de un mes, afectará a los mensajes comerciales tanto en las vallas publicitarias tradicionales como en Internet (páginas web y redes sociales). No escapan, por tanto, los realizados por influencers.

Con el objetivo de aumentar la transparencia, el supervisor cuenta ahora con nuevos poderes para controlar la publicidad: “En ella se utilizará un lenguaje sencillo y fácil de entender y se evitará la omisión de información relevante o la inclusión de información ambigua, sesgada, incompleta o contradictoria que pueda inducir a confusión”, añade la circular, publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado. En todas las comunicaciones comerciales deberá incluirse este mensaje de advertencia en un lugar visible: “La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para los inversores minoristas y la totalidad de la cantidad invertida puede perderse”.

Noticias de Bitcoin

El Registro de 1) proveedores que prestan servicios de intercambio entre monedas virtuales y monedas fiduciarias y 2) proveedores de monederos custodios contiene los datos de identificación de estos proveedores, de acuerdo con la Disposición Adicional Segunda de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo (“Ley 10/2010”).

La inscripción requiere que los proveedores cumplan con los siguientes requisitos (i) procedimientos y unidades internas adecuadas para la prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, y (ii) una adecuada reputación comercial y profesional.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad